CURSO: ESPECIALISTA LEAN SIX SIGMA – YELLOW & GREEN BELT
Category : Capacitaciones
Presentamos nuestro próximo curso ESPECIALISTA LEAN SIX SIGMA , que empezará el 24 de marzo hasta el 8 de mayo, 2025. En este curso, que aborda los niveles Yellow & Green Belt, y cubre todo lo requerido para la certificación en ASQ, se presentarán temas clásicos y modernos de LSS: Gestión de Procesos, Mejora Continua, SPC (Control Estadístico de Procesos), Diseño de Experimentos (DOE), TQM (Calidad Total), Pensamiento Lean, 5S, Kanban, TPM, JIT, y otros.
. El curso se dictará lunes, miércoles y jueves de 7:30 a 10:30 pm, hora de Lima, Perú – (GMT-5). No se pierdan la oportunidad de aprender de nuestro ampliamente reconocido profesional, ASQ Senior, Ing Roberto Pomalaza. El curso se ofrecerá en modo virtual, en vivo, usando la plataforma ZOOM.
¡VACANTES LIMITADAS!.
DETALLES DE LAS CLASES
El curso revisará completamente todos los temas requeridos por ASQ, para la certificación internacional, enfatizando el uso de las herramientas modernas y clásicas, con ejemplos de casos en diferentes industrias. Adicionalmente, el curso se complementará con temas adicionales, de actualidad, con ejemplos prácticos
Instructor: Ingeniero Químico Roberto Pomalaza Herrera, consultor internacional, con extensiva experiencia en proyectos de Lean Six Sigma, implementaciones de sistemas de calidad, auditorías, y capacitando profesionales y ejecutivos en el área de calidad. Trabajó 10 años en Goodyear Perú y 35 años en Estados Unidos ocupando puestos directorales, gerenciales y de consultoría. Es miembro Senior de la prestigiosa sociedad americana de la calidad, American Society for Quality (ASQ) por 30 años, y tiene experiencia en diferentes tipos de industrias. Posee diversas certificaciones de reconocimiento Internacional: WCM Practices Manager, Master Six Sigma Black Belt, Six Sigma Black Belt, LSS Specialist, ASQ Certified Quality Auditor, Auditor ISO 9001:2015, especialista SPC, y otros.
CONTENIDO DEL CURSO
0. Conceptos Previos
- Concepto de Calidad, varias definiciones
- Realidad de la Calidad
- Proceso Concepto básico
- Enfoques de la Calidad
- Las profesiones y la Calidad
- Fallas en la Calidad
- Sistema de Gestión de la Calidad
- Gestión por Procesos (BPM)
- Factores en los Procesos
I.Six Sigma (SS) y las organizaciones
- SS y los objetivos de la organización, Balanced Scorecard, Dashboard, KPIs. OKRs
- Propósito de SS, metodología
- Valor de SS, proyectos Vs metas
- Impulsores y métricas en la organización
- Herramientas de calidad, métricas SS
- Metodologías de diseño con SS (DMAIC, DFSS, DMADV, IDOV), DFMEA, PFMEA
- Principios de Lean en la organización, teoría de restricciones, cadena de valor, flujo, takt time, justo a tiempo (JIT), Genba, diagramas de espagueti, VSM, otros
II.FASE DEFINIR (Define)
- Identificación de proyectos, selección, elementos de los procesos, mejora, benchmarking, partes interesadas
- Voz del cliente, identificación, datos, requerimientos
- Gestión de la cadena de suministro
- Gestión de proyectos básico; método, project charter, comunicación, alcance, métricas, herramientas, documentación, gestión de riesgos
- Revisión; hitos, cierre del proyecto
- Herramientas de gestión y planeamiento, diagramas, matrices, PDPC, activity network diagrams, FODA (SWOT)
- Resultados de los proyectos, desempeño, comunicación
- Dinámicas y desempeño del equipo, tipos de equipo, etapas, roles y responsabilidades, herramientas para la decisión, comunicación
III. FASE MEDIR (Measure)
- Análisis de proceso y documentación
- Probabilidad y estadística, técnicas de obtención de datos, tipos de datos, mediciones, muestreo, distribuciones, estadística descriptiva, métodos gráficos,
- Sistemas de medición (MSA)
- Capacidad de proceso y desempeño, especificaciones, Cp, Cpk, Pp, Ppk, Cpm, Capacidad corto plazo, largo plazo, cambio 1.5 sigma
IV.FASE ANALIZAR (Analyze)
- Herramientas Lean, 5S, valor, muda, FMEA,
- Análisis de Causa Raíz (RCA), 5 Whys, 8D, Análisis de Campo-Fuerza, matrices, Análisi de Brechas (Gap)
- Acción Correctiva
- Acción Preventiva
- Análisis de datos, Multi-Vari, Correlación, regresión lineal
- Prueba de hipótesis
V.FASE IMPLEMENTAR MEJORA (IMPROVE)
- Kaizen, Kaizen Blitz
- Ciclo PDCA, Análisis de Costo Beneficio
- Diseño de experimentos (DOE)
- Herramientas Lean, eliminación de desperdicios, reducción del tiempo de ciclo
VI. FASE CONTROL
- Control estadístico de procesos (SPC), Subgrupos racionales, Gráficos de Control
- Mantener las mejoras, plan del control, documentación, plan de capacitación, auditorías, PDCA
- Herramientas de Lean para control de los procesos, TPM,
- Factoría Visual, Andon, Jidoka
VII. CASOS DE INDUSTRIA – Se presentarán durante las fases
DIRIGIDO A:
- Consultores, profesionales, estudiantes universitarios de los últimos ciclos
- Empresarios interesados en mejorar sus procesos y llevar su empresa hacia la excelencia operacional
- Personal manejando proyectos de mejora de procesos
- Público en general, con estudios universitarios
PRE REQUISITOS
- De preferencia conocimientos de estadística básica
- Conocer lo básico de Minitab 18 o niveles superiores
MODO: Virtual en vivo, mediante la plataforma ZOOM
Fechas y Hora:
Fechas: Desde el 24 de marzo hasta el 8 de mayo, 2025. Las clases se darán lunes, miércoles y jueves de 7:30 a 10:30 pm, hora de Lima, Perú – (GMT-5)
Horas totales: 60 horas
COSTO DEL CURSO
GENERAL S/. 450.00 Soles, pagos realizados en Perú. $120.00 Dólares Americanos, pagos dese fuera de Perú.
¡¡OFERTA DE PRE PAGO 50% DE DESCUENTO HASTA MARZO 10 !!
FORMA DE PAGO:
Regístrese si está interesado en el curso, nosotros le enviaremos información para efectuar el pago REGÍSTRESE AQUÍ: https://docs.google.com/…/1NzipVADat8A…/edit
Si necesita más información, contáctenos en:
infopomtech@pomtechintl.com
pomtechrp@bellsouth.net
MATERIALES DEL CURSO (Vía digital)
- Diapositivas
- Materiales adicionales – Ejemplos – Tareas relacionados a los temas expuestos
- Todos los materiales serán entregados por vía digital a todos los participantes debidamente confirmados
- Artículos y libros
- Al final del curso se les proporcionará muestras – ejemplos de exámenes de certificación los que una vez resueltos se retornarán al instructor para evaluación y discusión.
DIPLOMAS
Se entregará un diploma firmado por el miembro Senior de ASQ, según lo siguiente:
- De participación, a las personas que asistan por lo menos al 80% de clases. Las ausencias justificadas se pueden reparar solicitando el (los) video(s) para que el participante lo vea y envíe un resumen en pdf. La reparación de las ausencias justificadas serán aceptadas si el participante ha asistido al 70% de las clases.
- De participación y aprobación del examen, a las personas que cumplan lo anterior y aprueben el examen
- De participación, aprobación del examen, y presentación de un proyecto (Los participantes pueden presentar un proyecto, en relación a los temas del curso)
IMPORTANTE NOTA:
POMTECH International E.I.R.L., organizador del curso, se reserva el derecho de posponer o cancelarlo, en caso no haya suficientes participantes, u otra situación que obligue a posponer o cancelar el evento. De darse el caso, los participantes serán notificados con anticipación por e-mail o teléfono, y se les retornará el 100% del depósito realizado en la cuenta bancaria .
CONTÁCTENOS sin compromiso. Nuestros precios son imbatibles
POMTECH INTERNATIONAL PERÚ E.I.R.L.
PERÚ – USA
Whatsapp: https://lnkd.in/esCwCE-R
E-Mail: infopomtech@pomtechintl.com